Conservar el medioambiente es el reto que `Iberia, Naturaleza Infinita´ deja hoy a cientos de estudiantes
El IES Albero, junto al Ayuntamiento, ha organizado la presentación de esta obra cinematográfica, nominada a los Goya y Premios Forqué, del productor y director de naturaleza, Arturo Menor presente en el acto y con el que el alumnado ha mantenido un encuentro tras visualizar la película.
Fecha: 06/03/2024
Cientos de alumnos/as de 1º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato del IES Albero junto a dos clases de Los Salesianos han disfrutado en el teatro Gutiérrez de Alba con la proyección de la película `Iberia, Naturaleza Infinita´, ganadora de numerosos premios y nominada a los Goya y Premios Forqué, del productor y director de naturaleza, Arturo Menor presente en este acto y con quien han mantenido un encuentro tras visualizar la película.
Organizado por el IES Albero con la colaboración del Ayuntamiento, este acto tiene como objetivo hacer que el alumnado que estudia asignaturas de educación ambiental conozca mejor el patrimonio natural del entorno y la importancia de la conservación y mantenimiento del medioambiente. Así lo ha explicado el delegado de Educación, Pablo Chain que ha estado presente en esta actividad junto a la directora del IES Albero, María Fernández, el profesor encargado de esta iniciativa Jesús Lera y el autor de la película, Arturo Menor, junto a otros docentes.
En la presentación del film, el director de `Iberia, Naturaleza Infinita´ ha dirigido unas palabras a los estudiantes deseando que “con esta película os enamoréis de la naturaleza y hagáis todo lo que podáis para mantenerla porque grande es el legado que nos han dejado las generaciones que nos preceden y debemos cuidarlo”.
Un águila real, forzado a abandonar su territorio en la cordillera Cantábrica se embarca en una odisea de supervivencia por toda la Península Ibérica. Acompañada por las criaturas más icónicas de la fauna ibérica como el lince ibérico, el águila imperial, el visón europeo y el oso pardo, la narrativa recorre los paisajes impresionantes hasta llegar a las sierras Béticas.
Durante más de una hora, el alumnado ha disfrutado de una obra cinematográfica que inmortaliza los ecosistemas más destacados de la Península Ibérica y muestra algunos de los principales problemas de conservación que tienen las grandes aves en España como la electrocución en líneas eléctricas, el uso ilegal de cebos envenenados y la colisión con aerogeneradores.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes