Conservar el medioambiente es el reto que `Iberia, Naturaleza Infinita´ deja hoy a cientos de estudiantes
El IES Albero, junto al Ayuntamiento, ha organizado la presentación de esta obra cinematográfica, nominada a los Goya y Premios Forqué, del productor y director de naturaleza, Arturo Menor presente en el acto y con el que el alumnado ha mantenido un encuentro tras visualizar la película.
Fecha: 06/03/2024
Cientos de alumnos/as de 1º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato del IES Albero junto a dos clases de Los Salesianos han disfrutado en el teatro Gutiérrez de Alba con la proyección de la película `Iberia, Naturaleza Infinita´, ganadora de numerosos premios y nominada a los Goya y Premios Forqué, del productor y director de naturaleza, Arturo Menor presente en este acto y con quien han mantenido un encuentro tras visualizar la película.
Organizado por el IES Albero con la colaboración del Ayuntamiento, este acto tiene como objetivo hacer que el alumnado que estudia asignaturas de educación ambiental conozca mejor el patrimonio natural del entorno y la importancia de la conservación y mantenimiento del medioambiente. Así lo ha explicado el delegado de Educación, Pablo Chain que ha estado presente en esta actividad junto a la directora del IES Albero, María Fernández, el profesor encargado de esta iniciativa Jesús Lera y el autor de la película, Arturo Menor, junto a otros docentes.
En la presentación del film, el director de `Iberia, Naturaleza Infinita´ ha dirigido unas palabras a los estudiantes deseando que “con esta película os enamoréis de la naturaleza y hagáis todo lo que podáis para mantenerla porque grande es el legado que nos han dejado las generaciones que nos preceden y debemos cuidarlo”.
Un águila real, forzado a abandonar su territorio en la cordillera Cantábrica se embarca en una odisea de supervivencia por toda la Península Ibérica. Acompañada por las criaturas más icónicas de la fauna ibérica como el lince ibérico, el águila imperial, el visón europeo y el oso pardo, la narrativa recorre los paisajes impresionantes hasta llegar a las sierras Béticas.
Durante más de una hora, el alumnado ha disfrutado de una obra cinematográfica que inmortaliza los ecosistemas más destacados de la Península Ibérica y muestra algunos de los principales problemas de conservación que tienen las grandes aves en España como la electrocución en líneas eléctricas, el uso ilegal de cebos envenenados y la colisión con aerogeneradores.
Noticias relacionadas

La delegada de Salud Pública ha clausurado esta cita en el Distrito Norte que ha contado con conferencias, performances, venta de libros y participación de diferentes alumnados para trabajar en la visibilidad de la salud mental

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

23 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es